¡Mujeres al mando! Presentan cursos portuarios con mirada de futuro (y con grúas incluidas)

El puerto de Quequén fue escenario de una presentación que tuvo más sabor a revolución que a acto formal. De la mano de la presidenta del Consorcio, Jimena López, se lanzaron nuevos cursos de formación profesional con un foco claro: capacitar a nuevos talentos (y sobre todo nuevas talentas) para los oficios del mundo portuario, muchos de los cuales siempre fueron terreno exclusivo de los varones. “Queremos ver más mujeres manejando grúas”, dijo López, inspirada por su visita a Panamá, donde el 60% de estas bestias metálicas ya están comandadas por ellas.

La jornada, que reunió a varios funcionarios provinciales con ganas de cambiar el chip de la educación técnica, tuvo un tono más activista que académico. Desde la Dirección de Educación Técnica, la funcionaria Elsa Guillermo no se guardó nada y planteó que formar técnicos ya no alcanza: “Hay que hablar de ambiente, género, derechos y de qué hacemos con el litio cuando no sirve más”, soltó, entre aires de reforma total del sistema educativo. La escuela como engranaje de una sociedad más consciente, no solo como fábrica de operarios.

Por su parte, el ingeniero Andrés Contreras, encargado de los Centros de Formación Profesional de la provincia, no dudó en elogiar el empuje de López y destacó que Puerto Quequén ya es punta de lanza en esta nueva etapa educativa. “Sin las empresas no podemos, necesitamos que nos presten las grúas para que los chicos practiquen”, lanzó, sin vueltas. Entre tanta energía transformadora, quedó claro que en Quequén no solo se mueven cargas… también se están moviendo las estructuras.