Con apenas un oferente, avanzó este martes la licitación para la concesión del estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y el Parque de los Deportes. La única propuesta fue presentada por Minella Stadium S.A., una sociedad conformada entre el fondo brasileño Grupo Revee y la firma argentina Pro Enter. Según el acta de apertura, la documentación técnica cumple con las exigencias legales, y ahora será el turno de analizar el sobre económico. De prosperar, el megaproyecto busca transformar la infraestructura deportiva de Mar del Plata, incorporando espacios gastronómicos, de entretenimiento y renovaciones de nivel internacional, avaladas incluso por la Asociación del Fútbol Argentino.
La licitación contempla una concesión por 30 años, con una posible prórroga de 10 más, y establece un canon de 120 millones de pesos que comenzará a pagarse recién al tercer año. Mientras tanto, el municipio celebra la posibilidad de sumar una inversión extranjera de peso que permita revitalizar una zona estratégica para el turismo y los eventos deportivos. El intendente Guillermo Montenegro destacó la importancia de este salto de calidad: “El Estado ya no puede seguir gastando mal el dinero de los contribuyentes; necesitamos que Mar del Plata siga creciendo como polo cultural y deportivo”.
Sin embargo, la adjudicación no está garantizada: al haber un solo oferente, la ley exige que el Concejo Deliberante dé su visto bueno antes de firmar el contrato. Si el cuerpo legislativo no lo aprueba, deberá convocarse a una nueva licitación. La propuesta incluye intervenciones de fondo, como la modernización del sistema de iluminación del Minella para competencias internacionales, arreglos en tribunas clausuradas, refacciones en el Polideportivo y mejoras generales en el Parque de los Deportes. La ciudad espera ahora que el Concejo tome una decisión que podría marcar un antes y un después en su infraestructura deportiva.