Pánico en Ciudadela: la fiebre tifoidea ya infectó a 15 vecinos por agua contaminada

Un brote de fiebre tifoidea puso en alerta a los residentes de Ciudadela tras confirmarse que 15 personas contrajeron la enfermedad por consumir agua contaminada. El foco infeccioso se ubica en dos edificios que comparten un tanque abastecido por un pozo sin control sanitario. El Instituto Malbrán confirmó que la bacteria Salmonella Typhi está detrás del brote, y las autoridades sospechan que el agua no potable es la principal responsable.

Los edificios, ubicados en la calle San Ignacio al 700, albergan a unas 70 familias que consumen agua de pozo almacenada en tanques que no cuentan con inspecciones regulares. Las autoridades distribuyeron kits de desinfección y comenzaron a llevar agua segura en camiones cisterna mientras avanza la conexión a la red formal. Al menos seis personas fueron hospitalizadas, dos están en terapia intensiva y se investiga si una muerte reciente está relacionada con el brote.

La fiebre tifoidea, provocada por una cepa específica de salmonella, puede ser letal si no se trata a tiempo. Causa fiebre alta, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento, vómitos y, en casos graves, hasta perforaciones intestinales. Los expertos insisten en la importancia del diagnóstico precoz y el acceso a antibióticos para evitar complicaciones. El brote expone una cruda realidad: en pleno 2025, miles de argentinos siguen dependiendo de agua insegura para sobrevivir. ¿Hasta cuándo?