El concejal del PRO, Juan Manazzoni, presentó un ambicioso proyecto para legalizar y regular el funcionamiento de aplicaciones como Uber en Tandil. La propuesta apunta a terminar con el limbo normativo en el que operan actualmente los conductores independientes, estableciendo reglas claras tanto para ellos como para las plataformas digitales. “Es hora de aggiornar la legislación a los nuevos tiempos y cuidar tanto al pasajero como a quienes trabajan en el rubro”, sostuvo el edil.
El proyecto crea un Registro Municipal obligatorio para quienes deseen brindar transporte mediante aplicaciones, y exige condiciones mínimas de seguridad, documentación, seguros y requisitos técnicos de los vehículos. También obliga a las plataformas a compartir datos con el municipio y garantizar la transparencia en los contratos y el resguardo de la información de los usuarios. Además, abre la posibilidad de que taxis y remises puedan sumarse a estas apps, con una normativa más flexible.
Aunque ya fue ingresado al Concejo Deliberante, el proyecto promete encender el debate: los taxistas tradicionales ya pusieron el grito en el cielo, mientras que muchos vecinos ven con buenos ojos la llegada de opciones más modernas, seguras y eficientes. La discusión ya comenzó en la Comisión de Transporte y se espera que la próxima semana arriben representantes de Uber para sentarse a la mesa con el Ejecutivo local. ¿Avance en la movilidad o conflicto asegurado? La ciudad decidirá.