Colectiveros al borde del paro: el Gobierno estira la cuerda y retrasa la reunión clave

Mientras miles de usuarios del transporte público se preguntan si podrán viajar este martes, el Gobierno volvió a patear la reunión con la UTA para las 16 hs de este lunes. La negociación, que busca evitar un nuevo paro de colectivos, se realizará por videoconferencia y bajo máxima tensión: el gremio reclama una suba del salario básico de $1.200.000 a $1.700.000, mientras las empresas alegan que no pueden ni acercarse a ese número.

La conciliación obligatoria ya venció y, con ese paraguas caído, la Unión Tranviarios Automotor tiene vía libre para activar una medida de fuerza que paralizaría gran parte del AMBA. Por ahora, las cámaras empresarias ofrecen un modesto 6% de aumento y algunos adicionales no remunerativos. En la vereda de enfrente, el sindicato liderado por Roberto Fernández considera la propuesta “un insulto” y advierte que no piensa retroceder ni medio centímetro.

Si no hay acuerdo hoy, el paro comenzará a la medianoche del martes y durará 24 horas, afectando más de 100 líneas. La Secretaría de Trabajo, ahora en manos de Julio Cordero, busca calmar las aguas en medio de un tablero político movido: con el área de Transporte aún reacomodándose tras la salida de Franco Mogetta, todo parece indicar que, si no aparece una solución urgente, el freno será total.