El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves un ambicioso relanzamiento del Servicio Militar Voluntario para jóvenes argentinos de entre 18 y 28 años. Según explicó, la medida busca “inculcar valores como el esfuerzo, la disciplina y el amor a la Nación”, y combina instrucción militar con capacitación en oficios como cocina, mecánica o seguridad, además de formación para actuar en catástrofes.
El programa será coordinado entre los ministerios de Defensa y Capital Humano, en una propuesta que apunta a formar jóvenes preparados tanto para servir al país como para desenvolverse en la vida civil. La iniciativa amplía la franja etaria de acceso, extiende la duración de la instrucción y promete beneficios como obra social, sueldo, aportes jubilatorios y experiencia laboral. “No solo es una herramienta de defensa, sino también de inclusión”, sostienen desde el Ejecutivo.
La propuesta se enmarca dentro de una política más amplia que busca redefinir el rol de las Fuerzas Armadas y acercarlas a la sociedad civil. En paralelo, el gobierno también anunció un paquete de obras energéticas por USD 6.600 millones con financiamiento privado, cuya inversión se recuperará a través de las boletas de los usuarios. La doble apuesta apunta a un mensaje claro: orden, eficiencia y un Estado que ya no regala nada, pero promete oportunidades.