El Secretario de Gobierno del Municipio, Miguel Lunghi (h), se refirió al conflicto con los recolectores de residuos y fue contundente al afirmar que no habrá negociación mientras continúe la medida de fuerza . Además, reiteró que no se modificará el valor del kilo recolectado para el 2024 , una decisión que ya fue comunicada al Sindicato de Trabajadores Municipales, a la delegación del Ministerio de Trabajo ya los delegados de ambos turnos.
Lunghi reconoció que la implementación del servicio de emergencia ha demorado más de lo esperado, pero confirma que se mantendrá operativo por los próximos días para intentar normalizar la recolección. La empresa Transporte Malvinas se encargará del servicio en algunas zonas, pero aclaró que su participación se limita a la situación de emergencia y no implica una tercerización permanente.
“No va a haber modificación del valor kilo en 2024, lo hemos dicho por escrito y lo hemos reiterado en todas las instancias”, sostuvo el funcionario, quien insistió en la necesidad de que los trabajadores retomen sus tareas para reabrir la mesa de diálogo.
Conciliación voluntaria incumplida
Lunghi criticó la decisión de los recolectores de no catar la conciliación voluntaria firmada en el Ministerio de Trabajo, la cual había sido acordada por el propio secretario general del Sindicato, Roberto Martínez Lastra. La falta de cumplimiento llevó al Ejecutivo a considerar la medida de fuerza como “ilegítima” ya evaluar un reclamo formal ante el Tribunal de Trabajo .
“Nunca había ocurrido que una conciliación, aunque sea voluntaria, no se respeta”, expresó el funcionario, quien se mostró sorprendido por la negativa de los trabajadores. A pesar de esta situación, afirmó que el Municipio sigue considerando a la conducción gremial como un interlocutor válido .
El conflicto y la raíz del reclamo
El reclamo de los recolectores está vinculado con la desconfianza en la medición de los kilos recolectados , un concepto clave en la remuneración de los trabajadores. Para solucionar este punto, el Municipio propuso el uso de la balanza de la Cooperativa Agropecuaria del Parque Industrial , en lugar de la que administra Usicom en el relleno sanitario. Sin embargo, la negociación se interrumpió cuando los recolectores insistieron en una revisión del valor del kilo , algo que Lunghi calificó como “fuera del marco paritario” y cerrado para 2024.
Acciones del Municipio
Para aliviar la situación en los barrios, el Municipio dispuso la colocación de volquetes y baterías en diferentes puntos de la ciudad . Hasta el momento, se instalaron en:
- Punto Limpio de Avenida Juan B. Justo
- Frente al predio de Obras Sanitarias
- Playón deportivo de Arco Iris
En las próximas horas, se espera la instalación de 20 nuevos volquetes que se irán reposicionando de forma rotativa, con previo aviso a la comunidad. Asimismo, se trabaja en la difusión de los recorridos de Transporte Malvinas para dar mayor previsibilidad a los vecinos.
“La población está acompañando esta medida de no sacar los residuos”, señaló Lunghi, quien instó a los trabajadores a levantar la medida de fuerza para retomar el diálogo y resolver el conflicto.