El Gobierno le baja la palanca a los subsidios de clubes top: Obras y Defensores, en la mira por facturar como empresas

Se terminó la luz barata para algunos clubes que jugaban a dos puntas. El Gobierno nacional eliminó los subsidios a la energía para una decena de entidades deportivas, entre ellas el Club Obras Sanitarias y Defensores de Belgrano, luego de detectar que sus actividades estaban lejos del perfil de un club de barrio: acuerdos con cadenas de gimnasios, eventos pagos y una estructura más parecida a una pyme que a una institución sin fines de lucro.

Desde la Secretaría de Energía lanzaron un operativo para limpiar el padrón de beneficiarios, con la promesa de que solo seguirán recibiendo el descuento quienes realmente lo necesiten. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue tajante: “Los argentinos venían pagando la luz de clubes de élite que funcionan como empresas”. Y ejemplificó con cifras: algunos pagaban millones menos gracias al subsidio, mientras seguían cobrando cuotas elevadas a sus socios VIP.

El plan ahora incluye una reinscripción obligatoria para las más de 2.200 instituciones registradas, que deberán acreditar su carácter social y comunitario. El Gobierno quiere cortar con los “privilegios disfrazados de solidaridad” y asegura que todo club que cumpla con la ley seguirá recibiendo ayuda. Pero los que facturan como negocio, ya saben: se les terminó la tarifa social.