“Universidades en pie: el Congreso pone freno al ajuste de Milei”

En una jornada marcada por la tensión y los discursos encendidos, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa que pone en pausa el ajuste del Gobierno Nacional y garantiza fondos esenciales para las universidades públicas de todo el país. El proyecto, impulsado por Unión por la Patria y acompañado por otros bloques opositores, incluye la actualización bimestral del presupuesto según la inflación, aumentos salariales para docentes y no docentes, más becas, e inversión en ciencia y bienestar estudiantil.

Desde el recinto, el diputado tandilense Rogelio Iparraguirre se plantó con firmeza frente al modelo de recorte de Javier Milei. “No estamos discutiendo partidas. Estamos discutiendo si va a seguir existiendo la Argentina que conocemos. Defender la universidad pública es defender el alma del país”, lanzó el legislador, acusando al oficialismo de hostigar al sistema universitario con su política de motosierra y desprecio por el conocimiento.

Iparraguirre también hizo foco en el rol vital que cumplen las universidades en el interior del país, donde no solo forman profesionales, sino que son motores del desarrollo regional. “En ciudades como Tandil, sin universidad no hay cultura, ni arraigo, ni inversión”, afirmó. Y cerró su intervención con un mensaje directo al Ejecutivo: “Pueden recortar todo lo que quieran, pero la universidad pública va a sobrevivir a cualquier gobierno y a cualquier ajuste. Porque es parte de lo que somos”. Ahora, el debate se traslada al Senado.