Destruirán más de 17.000 expedientes penales en Tandil

A partir del 16 de diciembre, comenzará la destrucción de más de 17.000 expedientes penales en la ciudad de Tandil, como parte de un proceso iniciado por la Oficina de Destrucción de Expedientes del Departamento Judicial de Azul. Esta operación, que incluye investigaciones penales preparatorias correspondientes a varios años, se lleva a cabo bajo la supervisión del doctor Federico Ramos, responsable de las sedes de Tandil, Azul y Olavarría. La resolución fue emitida por el fiscal general Marcelo Sobrino el 29 de febrero de 2024 y abarca miles de casos archivados en el sistema judicial.

En el caso específico de Tandil, se destruirán expedientes de investigaciones penales preparatorias correspondientes a los años 1998 a 2004, que fueron gestionados por diversas Unidades Funcionales de Instrucción. Estos documentos corresponden a miles de casos, sumando un total de 17.501 expedientes. Además, las sedes de Azul y Olavarría también llevarán a cabo la destrucción de otros registros, con un total combinado de más de 11.000 expedientes.

La resolución establece un plazo de 20 días corridos desde la publicación para que aquellas personas que acrediten un interés suficiente solicitar el desglose de documentos o puedan pedir la revocación de la autorización, en caso de que se identifique un supuesto de conservación prolongada de alguno de los casos.