Dólar en picada y Wall Street festeja: Milei mete doble golpe para calmar la tormenta

En un giro que sorprendió hasta a los más escépticos, el Gobierno sacó dos cartas de impacto y encendió la fiesta en los mercados: Estados Unidos puso el hombro con un respaldo financiero directo y, al mismo tiempo, se anunció la baja de retenciones al agro. Resultado inmediato: el dólar se desplomó casi 6%, el riesgo país se desinfló y las acciones argentinas en Wall Street saltaron hasta un 25% como si hubieran tomado esteroides.

La movida no fue gratis. El Estado dejará de recaudar unos USD 1.800 millones por la rebaja temporal de impuestos al campo, pero consiguió algo clave: que las cerealeras liquiden dólares rápido y frenen la hemorragia de reservas del Banco Central. Mientras tanto, el guiño de Washington despejó los fantasmas de un default y puso a los bonos argentinos a brillar, con subas de hasta 18% en una sola jornada.

Ahora todas las miradas se posan en Milei, que justo arranca viaje a Nueva York en medio de la euforia. La gran incógnita es si este envión se mantendrá o si volverá la pesadilla en caso de un traspié electoral. Porque ya se sabe: los mercados festejan fuerte… pero también castigan sin piedad.