La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó el decomiso anticipado de activos digitales pertenecientes a un hombre procesado por liderar una organización dedicada al lavado de dinero y al juego clandestino. Los fondos, que se encontraban en una cuenta de una plataforma de intercambio de criptomonedas, fueron transferidos a la Unidad de Información Financiera (UIF) para garantizar su disponibilidad en el marco del proceso judicial.
La investigación, iniciada en 2023, reveló que la organización criminal también estaba involucrada en contrabando y operaciones financieras ilegales. Según las autoridades, este caso marca un precedente al ser la primera vez en Argentina que se confiscan criptomonedas vinculadas a actividades ilícitas de manera anticipada. Los jueces consideraron que la volatilidad de estos activos y el riesgo de que desaparecieran justificaban la medida cautelar.
La defensa del imputado había apelado la decisión, argumentando falta de notificación y vulneración del derecho de propiedad, pero la Cámara desestimó estos planteos. Los magistrados destacaron que el acusado estaba prófugo al momento de la resolución y priorizaron la gravedad de los delitos investigados, subrayando que el decomiso buscaba evitar que los fondos se utilizaran para consolidar actividades ilegales.