El presidente Javier Milei oficializó este lunes la prórroga del Presupuesto General de la Administración Nacional aprobado en 2023 para aplicarlo durante 2025, en medio de tensiones políticas y un Congreso que no alcanzó acuerdos para aprobar una nueva ley presupuestaria. Este es el segundo año consecutivo en el que el Ejecutivo recurre a esta medida, reflejando las dificultades para consensuar en el ámbito legislativo.
La decisión fue formalizada a través del decreto 1131/2024, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según el texto, el presupuesto prorrogado se ajustará a lo largo del año para garantizar la continuidad de los servicios esenciales y cumplir con las normativas de la Ley de Administración Financiera. Sin embargo, el Gobierno admitió que estas adecuaciones no podrán definirse de inmediato debido al avanzado estado del ejercicio fiscal de 2024.
La falta de un presupuesto aprobado subraya las tensiones entre el oficialismo y los sectores opositores, que impidieron avanzar en el debate legislativo. A pesar de los obstáculos, el Ejecutivo aseguró que la prórroga busca preservar la eficiencia administrativa y el equilibrio fiscal, aunque las adecuaciones necesarias quedan supeditadas a las decisiones futuras del Poder Ejecutivo.