El Gobierno nacional desarrolló nuevas condiciones para la contratación de personal en el sector público mediante el decreto 1148/2024, publicado en el Boletín Oficial. La normativa dispone que todas las designaciones deberán ser aprobadas previamente por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger. Estas medidas buscan optimizar los recursos públicos y limitar la ampliación de la planta estatal, priorizando las contrataciones estratégicas y necesarias para el funcionamiento de la administración pública.
Además, el decreto introduce la obligatoriedad de aprobar un examen de idoneidad, denominado “Evaluación General de Conocimientos y Competencias”, como requisito para la renovación de contratos a partir de 2025. Este examen, que ya fue rendido por más de 9000 trabajadores, evalúa competencias básicas y se aplica a empleados de planta transitoria y contratados. Según cifras oficiales, el 95% de los evaluados aprobaron en el primer intento. Las evaluaciones, anónimas y en formato de opción múltiple, se realizan de manera presencial y están diseñadas para garantizar la transparencia en el proceso.
El decreto también contempla excepciones para áreas específicas como ciencia y tecnología, salud, seguridad y universidades, entre otras, permitiendo la contratación de personal en casos estratégicos o de necesidades específicas. Estas disposiciones buscan equilibrar la eficiencia presupuestaria con la capacidad operativa del Estado, mientras se avanza en la implementación de un sistema que prioriza la profesionalización y el control de la gestión pública.