Argentina renueva su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y cuestiona las actividades británicas en la zona

En el marco del 192° aniversario de la ocupación británica de las Islas Malvinas, el Gobierno argentino reafirmó sus derechos soberanos sobre el archipiélago y renovó el pedido de diálogo con el Reino Unido para resolver la disputa territorial. A través de un comunicado oficial, la Cancillería recordó que la presencia británica en las islas constituye una ocupación ilegal desde 1833 y pidió reanudar las negociaciones bilaterales en el marco de las resoluciones de la ONU que promueven la descolonización.

El documento también rechaza las actividades de exploración y explotación de recursos naturales que lleva adelante el Reino Unido en aguas del Atlántico Sur. La Cancillería denunció que estas prácticas violan tratados internacionales y suponen una amenaza para la soberanía argentina. “La presencia militar británica en la región y las comerciales unilaterales son contrarias a las resoluciones de Naciones Unidas y han generado preocupación en la comunidad internacional”, señala el comunicado acciones.

Además, el Gobierno expresó su voluntad de mantener una relación constructiva con el Reino Unido, siempre que incluya el debate sobre la soberanía de las Malvinas. En ese sentido, se destacó la importancia de la vía diplomática como único camino viable para resolver la cuestión, y se reiteró el pedido al Secretario General de la ONU para que continúe con la misión de Buenos Oficios, con el objetivo de facilitar un acuerdo pacífico. que permita poner fin a una situación colonial que lleva casi dos siglos.