Puerto Quequén cerró el 2024 con récord histórico de operaciones y carga exportada

El Puerto de Quequén alcanzó cifras récord durante el 2024, consolidándose como un punto clave en la logística agroexportadora del sudeste bonaerense. Con 332 buques y más de 7,7 millones de toneladas cargadas, la estación marítima marcó un hito sin precedentes en su historia. Estos números reflejan tanto el potencial productivo de la región como la eficiencia operativa del puerto, que continúa fortaleciendo su posición en los mercados internacionales.

Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, destacó que estos logros son el resultado del esfuerzo conjunto de la comunidad portuaria y las políticas impulsadas por el gobierno provincial. “El trabajo en equipo es fundamental para optimizar los procesos y seguir posicionando al puerto como una referencia estratégica para las exportaciones argentinas”, señaló López. Además, la funcionaria subrayó la importancia de mantener la previsibilidad y la constante capacitación de los actores involucrados en la actividad portuaria.

Durante el 2024, el puerto experimentó un incremento notable tanto en la cantidad de buques como en el volumen de carga, superando en un 29% los registros del año anterior. Los principales productos exportados fueron maíz, cebada y soja, con destinos que abarcan desde el Sudeste Asiático y China hasta los mercados africanos y sudamericanos. Según proyecciones oficiales, el 2025 comienza con perspectivas prometedoras, con operaciones ya previstas que aseguran la continuidad de este crecimiento sostenido en el puerto quequenense.