El INDEC revisó alza los datos de los últimos meses y confirmó que la economía argentina creció un 3,4% en el tercer trimestre, aunque persisten desafíos para sectores vinculados al consumo. Mientras los mercados financieros disfrutan de un boom histórico, con el índice Merval subiendo más de 100% en dólares y el riesgo país acercándose a 700 puntos, el consumo masivo y sectores como la construcción y el comercio minorista todavía luchan por salir del pozo.
Los salarios muestran un nivel de recuperación frente a la inflación, pero los ingresos disponibles de las familias siguen siendo 14% menores que el año pasado, limitando el gasto en bienes no esenciales. Paralelamente, la estabilidad cambiaria y el crédito impulsan áreas como la venta de inmuebles y autos.
Para 2025, el Gobierno proyecta un crecimiento económico del 5%, respaldado por un nuevo acuerdo con el FMI, la baja gradual del cepo y un tipo de cambio estable. Sin embargo, la apertura importadora y la caída del turismo local representan desafíos significativos para sectores clave. Mientras tanto, la desaceleración inflacionaria y el aumento del crédito son señales alentadoras para un eventual repunte del consumo.