La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, subrayó la importancia de mantener un diálogo constante y transparente con los representantes del sector privado para avanzar en proyectos comunitarios y de infraestructura. En una entrevista reciente, destacó que las iniciativas planteadas al Directorio del puerto, compuestas por referentes de cámaras empresariales, siempre han contado con respaldo. “Nunca recibí una negativa cuando presenté proyectos claros y fundamentados”, aseguró.
López puso como ejemplo la construcción de la obra civil del tomógrafo para el hospital local, un proyecto que fue posible gracias a la articulación entre el sector público y privado. “Cuando expliqué la relevancia de este tomógrafo, no solo para la comunidad sino también para los trabajadores del puerto en caso de accidentes laborales, logramos el apoyo necesario. Es fundamental rendir cuentas y explicar cada paso, porque los empresarios también entienden el impacto positivo que tienen estas iniciativas”, indicó la funcionaria.
Además, el titular del consorcio remarcó que la producción es un eje central para el desarrollo económico y social de la región. “No hay justicia social sin producción. Defender a los sectores productivos es garantizar empleo y salarios dignos. Esto no significa apoyar a los sectores concentrados, sino a quienes generan trabajo formalizado y sostienen a la clase media”, concluyó López, reafirmando su compromiso con la transparencia en la gestión pública y la búsqueda de soluciones conjuntas con el sector privado.