Plazos fijos: qué rendimientos ofrecen los principales bancos

Cómo aprovechar las mejores tasas

En medio de un escenario económico inestable y con expectativas de reducción de tasas por parte del Banco Central, los rendimientos de los plazos fijos vuelven a estar en el foco de los pequeños ahorristas. Actualmente, los bancos ofrecen tasas nominales anuales (TNA) que varían entre el 23,5% y el 35%, lo que genera diferencias significativas en los retornos de una inversión de $500.000 a 30 días. Las entidades con las tasas más altas permiten obtener hasta $514.383, mientras que las que ofrecen tasas más bajas apenas superan los $509.000.

Los bancos públicos, como el Banco Nación, el Banco Provincia y el Banco Ciudad, manejan tasas que oscilan entre el 28% y el 30%, ofreciendo rendimientos mensuales de alrededor de $512.000 por un depósito de medio millón de pesos. Por otro lado, los bancos privados presentan una mayor dispersión en sus tasas. Por ejemplo, el Banco Macro ofrece una TNA del 31,5%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de $512.945, posicionándose como una de las opciones más atractivas dentro de su segmento.

Sin embargo, las mejores tasas del mercado las ofrecen entidades como el Banco CMF y el Banco Voii, que fijan su TNA en el 35%, garantizando retornos superiores a los $514.000 en un mes. En contraste, bancos como Masventas, con una TNA del 23,5%, ofrecen los rendimientos más bajos, dejando en evidencia la importancia de comparar las distintas opciones disponibles antes de invertir. Los ahorristas deberán mantenerse atentos a las decisiones del Banco Central, ya que cualquier ajuste en la política monetaria podría modificar nuevamente las tasas en los próximos meses.