El Gobierno anuncia baja de retenciones en un gesto hacia el agro y su base electoral

El presidente Javier Milei cumplió una de sus promesas más esperadas al anunciar una reducción en las retenciones agrícolas, una medida que representa un alivio significativo para los productores en medio de un escenario complejo marcado por la sequía y los bajos precios internacionales de los granos. La decisión, que implica una reducción del 20% en las alícuotas de exportación para los cultivos principales y la eliminación total para economías regionales, fue presentación como temporal hasta junio. Sin embargo, analistas y productores creen que esto podría extenderse debido a su impacto positivo en la economía del sector y su relevancia en el contexto electoral.

El anuncio llega en un momento crítico, cuando la presión de los sectores agropecuarios alcanzaba su punto máximo. Productores autoconvocados, la Mesa de Enlace y hasta diputados oficialistas habían intensificado sus pedidos de alivio fiscal. La medida no solo responde a estos reclamos, sino que también busca incentivar las ventas antes de mitad de año, reforzando las reservas internacionales y estabilizando el tipo de cambio, clave para el plan económico del gobierno. Según el economista David Miazzo, el costo fiscal bruto estimado de esta reducción es de 800 millones de dólares, pero se espera que parte de esa pérdida se compense con el aumento en la recaudación de otros impuestos.

Desde los Alpes, donde participa en actividades diplomáticas, Milei tomó la medida como un paso hacia la diferenciación estructural de las políticas de gobiernos anteriores. En diálogo con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, destacó el compromiso del Gobierno con un sector que considera fundamental para la economía del país. Aunque el impacto completo de la baja de retenciones se verá a largo plazo, este anuncio marca el inicio de una estrategia orientada a reforzar la relación entre el Ejecutivo y su base agroindustrial, en un año donde el escenario electoral será determinante para consolidar su gestión.