General Pueyrredón, líder en producción de kiwi y en la búsqueda de certificaciones clave

La producción de kiwi en General Pueyrredón representa el 70% del total nacional, y el sector avanza en certificaciones fundamentales para su comercialización. A través de un trabajo conjunto entre el municipio, SENASA y productores locales, se está llevando adelante un monitoreo intensivo de la Mosca de los Frutos, una plaga que puede afectar la calidad del producto y limitar su acceso a mercados estratégicos. Este control es parte del Programa Nacional de Control y Erradicación (PROCEM) y tiene como objetivo sostener la baja prevalencia de la plaga para facilitar la exportación a regiones como la Patagonia y países como Estados Unidos.

El monitoreo, que se realiza de manera sistemática desde hace diez semanas, abarca más de 150 kilómetros semanales y es el resultado de una estrecha colaboración entre el sector público y privado. Desde el municipio destacan la importancia de esta articulación para fortalecer la competitividad de los productores locales y expandir cultivos estratégicos como el kiwi, la palta y la vid. Además, el crecimiento en la demanda de variedades como el kiwi amarillo y el rojo impulsa nuevas inversiones, consolidando a la región como un polo productivo clave.

En paralelo, se están desarrollando capacitaciones especializadas para mejorar las prácticas en el sector. Recientemente, la Dirección General de Asuntos Agropecuarios llevó a cabo un curso sobre injertos en kiwi, con el objetivo de formar nuevos trabajadores especializados y fomentar la generación de empleo en las empresas productoras. Estas iniciativas buscan no solo optimizar la producción, sino también asegurar que el kiwi de la región continúe posicionándose en el mercado nacional e internacional con altos estándares de calidad.