La Municipalidad de General Pueyrredon confirmó que la primera actualización de tasas municipales del año se aplicará en abril, siguiendo un esquema de incrementos trimestrales basado en la inflación medida por el INDEC. El mecanismo, establecido por decreto, contempla nuevas subas en julio y octubre, en un intento de garantizar el financiamiento de los servicios públicos.
Según lo estipulado en la ordenanza fiscal vigente, las tasas se actualizarán automáticamente en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde octubre del año pasado. Este sistema abarcará distintos tributos municipales, con el objetivo de mantener el equilibrio financiero y agilizar la liquidación de los importes adeudados. Mientras tanto, en octubre, el Ejecutivo deberá presentar el presupuesto correspondiente al ejercicio 2026.
La implementación de este esquema generó posturas encontradas en el Concejo Deliberante. Mientras el oficialismo destacó la necesidad de ajustar los tributos conforme a la realidad económica, sectores de la oposición criticaron la medida, señalando que los aumentos son desproporcionados en relación con la calidad de los servicios brindados por el municipio. En particular, la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) y la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) representan los mayores ingresos para la comuna, con una recaudación estimada en más de $44.600 millones y $73.082 millones respectivamente para 2025.