El Banco Central (BCRA) volvió a intervenir en el mercado financiero para contener la suba del dólar MEP y el contado con liquidación. Esto marcó el fin de más de un mes sin participación oficial en este segmento. A pesar de la intervención, la brecha cambiaria se duplicó en solo una semana.
Intervención del Banco Central:
- Uso de reservas: El BCRA vendió reservas para detener la subida del dólar paralelo, que se disparó un 6% en todos los segmentos.
- Suba de la brecha cambiaria: El dólar blue cerró a $1160, con una brecha de 13,2% respecto al oficial mayorista. El dólar MEP subió a $1142,20 (11,4% más que el oficial), y el contado con liquidación alcanzó los $1166,32 (13,8% de brecha).
- Intervención más agresiva: La intervención más fuerte se vio el miércoles, con estimaciones de ventas por US$200 millones, lo que interrumpió una racha de casi un mes sin intervención oficial.
Razones detrás de la suba:
- Factores internos: La baja demanda de pesos tras el pago de aguinaldos y la depreciación del real brasileño fueron factores clave en el aumento de la demanda de dólares. Además, el deterioro de los precios internacionales de los granos también influyó.
- Factores internacionales: El recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU. y su decisión de mantener altas las tasas internacionales también generaron un fortalecimiento del dólar global.
Análisis de economistas:
- Max Capital: Atribuye la suba de la brecha a una combinación de factores como un dólar más fuerte a nivel mundial, un real más débil, la caída de los precios de la soja y menores ventas de exportadores.
- Fernando Marull (FM&A): Señala que la devaluación del real brasileño y la mayor demanda de dólares MEP antes de las vacaciones de verano aumentaron la presión sobre la brecha cambiaria. También mencionó que el BCRA sigue teniendo poder de intervención, con una oferta adicional de US$1300 millones por parte del campo.
A pesar de las intervenciones del Banco Central, la brecha cambiaria sigue ampliándose. El gobierno mantiene el control sobre el mercado, pero los factores internos e internacionales continúan siendo una presión para el tipo de cambio.