El Gobierno avanza con una reforma provisional que premiará a los jubilados con aportes completos

El Gobierno nacional trabaja en un proyecto de reforma provisional que busca reconocer a los jubilados que realizaron aportes durante toda su vida laboral sin recurrir a moratorias. La iniciativa contempla la creación de un beneficio adicional que estará vinculado al crecimiento económico del país. Fuentes oficiales confirmaron que este premio funcionaría como una especie de “cupón PBI”, aunque sin ser un bono propiamente dicho. El objetivo es que aquellos que contribuyeron al sistema previsional durante 30 o más años reciban un monto extra cuando la economía crezca, además de su jubilación habitual.

La reforma también apunta a simplificar el sistema jubilatorio actual, que cuenta con más de 200 regímenes especiales. El Gobierno busca unificar los criterios para todos los trabajadores, dejando atrás las condiciones diferenciales que tienen sectores como docentes, investigadores científicos, personal del Poder Judicial y trabajadores de Luz y Fuerza, entre otros. “La idea es ir hacia un sistema más justo y menos fragmentado”, señalaron desde el equipo económico. Sin embargo, admitirá que este cambio podría enfrentar resistencia en ciertos gremios que históricamente han defendido sus regímenes especiales.

Otro de los puntos clave que está en análisis es la modificación de la edad jubilatoria. Se estudia igualar la edad de retiro de hombres y mujeres en 65 años, con la posibilidad de ampliar gradualmente esa cifra. “El contexto demográfico y las expectativas de vida hacen necesario repensar la edad jubilatoria”, explican fuentes oficiales. Si bien estas medidas aún están en debate interno, el Gobierno prevé presentar el proyecto en el Congreso durante el segundo semestre de este año, dependiendo del respaldo político que logren en las próximas elecciones.