El sector financiero argentino trabaja a contrarreloj para implementar las nuevas tarjetas de débito bimonetarias que permitirán a los usuarios realizar pagos tanto en pesos como en dólares con un único plástico. La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional, busca agilizar el uso de las divisas ingresadas al sistema bancario tras el reciente blanqueo de capitales. Fuentes cercanas a los medios de pago aseguran que la fecha de lanzamiento sería en febrero, aunque aún quedan algunos ajustes por realizar en los sistemas de cobro de los comercios.
A diferencia de los sistemas actuales que permiten vincular una tarjeta de débito a cuentas en ambas monedas, esta nueva solución permitirá al usuario elegir si desea realizar una compra en pesos o en dólares sin trámites adicionales. Esto resulta especialmente útil para sectores como el turismo y la electrónica, donde los precios en dólares son habituales. Según los desarrolladores, no habrá recargos ni impuestos adicionales para los pagos efectuados en moneda extranjera, lo que podría incentivar el uso de esta modalidad.
Desde empresas como Fiserv y las principales marcas de tarjetas, como Visa y Mastercard, aseguraron que ya tienen todo listo para implementar la operadora. “Solo falta que los bancos y comercios finalicen las adaptaciones necesarias. La expectativa es que las tarjetas bimonetarias puedan comenzar a operar en los primeros meses del año”, indicaron desde Mastercard. Se espera que, tras el lanzamiento del débito bimonetario, la funcionalidad también se extienda a tarjetas de crédito y prepagas, siempre que se adapten las normativas vigentes.