🔒 Estafas virtuales al acecho: la OMIC exige más protección para los usuarios

Las estafas virtuales no dan tregua y cada vez son más los vecinos de Tandil que caen en manos de ciberdelincuentes. Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) advierten que las consultas por fraudes digitales se dispararon en los últimos meses y exigen a las empresas mayor compromiso en la protección de las operaciones online. Aunque los damnificados siguen los pasos legales, muchas veces se encuentran atrapados en un limbo burocrático sin respuestas rápidas ni soluciones concretas.

“Hay usuarios que son engañados para realizar transferencias, pero otros ni siquiera hacen nada: les roban el celular y a los minutos ya vaciaron sus cuentas”, advierten desde el organismo. Este tipo de delitos deja en evidencia la fragilidad de las apps bancarias y billeteras virtuales, que siguen siendo el punto más débil del sistema financiero. Desde la OMIC remarcan que la respuesta de las entidades financieras es muchas veces esquiva, argumentando que los delitos deben tratarse en el fuero penal, lo que limita la intervención del organismo.

Sin embargo, la OMIC no baja los brazos. Continúan recepcionando los reclamos y llamando a audiencias de conciliación, aunque cada vez dependen más de la “buena voluntad” de las empresas para obtener una solución. Mientras tanto, los usuarios siguen expuestos en un sistema donde todo depende del celular… pero nada parece protegerlo.