Acusan a la Provincia de Buenos Aires por la falta de fondos para la actividad hípica

La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera presentó una denuncia penal contra el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, por incumplir con la Ley del Turf al retener más de $2.600 millones que debían ser destinados a los hipódromos provinciales. La normativa establece que un porcentaje de lo recaudado por los bingos de la provincia debe financiar la actividad hípica. Sin embargo, desde septiembre de 2024, esos recursos no han sido girados, lo que ha paralizado las operaciones en los hipódromos de Azul, Tandil y Dolores.

Según la denuncia presentada por el abogado Mariano Fragueiro Frías, los fondos retenidos corresponden a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024, con montos que superan los $700 millones mensuales. Esta situación ha afectado gravemente al sector, obligando a la cancelación de carreras programadas y generando un fuerte impacto en los trabajadores que dependen de esta actividad. El mecanismo de distribución de estos fondos ya había sido modificado durante la gestión de María Eugenia Vidal, cuando se dispuso que los ingresos fueran primero al Tesoro provincial, decisión que según los denunciantes ha complicado aún más la situación financiera del sector.

Ante la falta de pagos, la Asociación de Profesionales del Turf advirtió sobre posibles de fuerza si no se regularizan los envíos. Además, señalaron que propuestas recientes, como la del bloque libertario para reformar el sistema de juego en la provincia, ponen en riesgo la continuidad del fondo destinado al turf. Desde el sector advierten que la falta de financiamiento no solo afecta a los hipódromos, sino también a millas de familias que dependen de esta actividad histórica en la provincia.