Argentina: la OCDE apuesta al rebote, pero con sabor amargo

La OCDE lanzó su pronóstico y, aunque pinta un 2025 con crecimiento del 4,5 %, el informe viene con un baldazo de agua fría: la cifra es más baja de lo esperado y Argentina encabeza la lista de recortes en todo el G20. El organismo señala que el motor del consumo se apagó, las exportaciones se desinflaron y el crédito sigue en terapia intensiva.

El panorama por sectores no es mucho más alentador. La industria y la construcción muestran caídas, arrastrando a la economía. Aun así, para 2026 la OCDE se anima a proyectar otro año en verde, con un alza del 4,3 %. Nada mal si se recuerda que en 2024 Argentina fue el único país del G20 en recesión, con un PBI que se hundió 1,3 %.

La inflación, el monstruo de siempre, también tendría su giro inesperado. Según la OCDE, se desplomaría del 219,9 % en 2024 a un “más digerible” 39,8 % en 2025 y luego al 16,5 % en 2026. Claro que todo esto está calculado sin tener en cuenta el cóctel explosivo de inestabilidad política y financiera de las últimas semanas. Y ya sabemos: en Argentina, las proyecciones duran lo que un helado al sol.