Arquitectos en alerta por la desaparición del Procrear: “Sin planificación, no hay futuro urbano”

La eliminación del programa Procrear encendió las alarmas en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 9. Desde la institución aseguraron que la medida representa un retroceso estructural en el acceso a la vivienda, y advirtieron que hoy no existe una alternativa real, sostenible ni segura para que las familias argentinas puedan alcanzar el sueño de la casa propia.

El organismo con sede en Mar del Plata denunció que la disolución del Fondo Fiduciario Pro.Cre.Ar —oficializada por el Gobierno nacional mediante decreto y resolución— no solo deja a miles de argentinos sin herramientas de financiamiento para construir o refaccionar, sino que también implica un duro golpe para la actividad profesional y para las economías locales. “Desde 2012, más de medio millón de familias accedieron a soluciones habitacionales gracias a este programa”, recordaron, subrayando el vacío que deja su final.

Además, remarcaron que el contexto actual —con un déficit habitacional de más de 3 millones de viviendas, alquileres imposibles, créditos UVA de altísimo riesgo y el parate total de la obra pública— profundiza la emergencia. “Esto no es solo un problema habitacional. Es una bomba de tiempo para todo el entramado productivo que gira en torno a la construcción. Sin políticas públicas ni planificación, lo que se está demoliendo no es solo un programa: es la esperanza de millones”, concluyó la entidad.