Las armas de fuego se venden como nunca en Mar del Plata y el motivo es claro: el nuevo paquete de medidas del Gobierno para “desburocratizar” los trámites desató una verdadera ola de solicitudes. Aunque los requisitos siguen siendo estrictos –exámenes psicofísicos, antecedentes limpios y medios de vida lícitos–, ahora todo el proceso es más rápido y digital. Esto se tradujo en un salto exponencial en la emisión de Credenciales de Legítimo Usuario (CLU): de 60 mensuales se pasó a 180, según comerciantes locales.
Entre los cambios más relevantes, la flamante Resolución 45/2025 habilitó un trámite exprés para la tenencia legal de armas, se digitalizó la tarjeta de consumo de municiones y se eliminó la exigencia de habilitación municipal para abrir armerías o clubes de tiro. A esto se suma la transformación de la extinta ANMaC en el nuevo Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad, lo que agilizó importaciones y exportaciones. “Hoy la gente siente que el sistema es más claro y accesible, y eso está impulsando la regularización”, explican desde el sector.
La tendencia se nota en todos los frentes: más cursos, más actividad en polígonos de tiro y mayor movimiento en zonas rurales, donde muchos propietarios decidieron legalizar armas que antes no declaraban. Además, las nuevas normativas permiten a usuarios registrados adquirir armas semiautomáticas con cargadores militares y redistribuyen armas decomisadas a fuerzas de seguridad. Para los expertos, el mensaje es claro: el mercado de las armas en Mar del Plata está más activo que nunca.