Caputo detalla el nuevo rumbo económico: reservas en alza, menos tasas y más confianza externa

Durante una charla informal transmitida por el streaming “Carajo”, el ministro de Economía, Luis Caputo, junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario José Luis Daza, compartieron en detalle las últimas decisiones del Gobierno en materia económica. El foco estuvo puesto en cómo fortalecer las reservas, reducir la dependencia de la emisión monetaria y relajar trabas que frenaban las inversiones. También confirmaron un inminente acuerdo de financiamiento internacional por hasta 2.000 millones de dólares, con condiciones más favorables que las colocaciones previas.

Entre las medidas más destacadas figura la eliminación de instrumentos que, según Bausili, afectaban el control monetario, como los puts del BCRA y las letras del Tesoro conocidas como Lefis. En su lugar, el Banco Central ampliará la oferta de letras Lecaps a corto plazo para dar mayor flexibilidad al sistema bancario. Además, se anunció un ajuste futuro en los encajes que deben mantener los bancos, buscando mejorar la eficiencia en el otorgamiento de créditos. La estrategia apunta a que el mercado determine las tasas libremente, dejando atrás el modelo de política monetaria centrado en un interés de referencia.

Caputo remarcó que el superávit fiscal le da al Tesoro margen para comprar dólares sin presionar el mercado, y explicó que ya se adquirieron USD 1.000 millones de esta forma. También destacó la reapertura a inversores internacionales y las privatizaciones previstas como parte de una hoja de ruta que apunta a una economía más sólida y abierta. Por su parte, Daza celebró el sobrecumplimiento de metas con el FMI y anticipó que el país podría volver a los mercados antes de lo previsto. Según los funcionarios, la acumulación de reservas ya no es una urgencia, sino la consecuencia natural de un plan económico que empieza a dar resultados.