Las autoridades españolas confirmaron que los restos óseos encontrados en una planta de tratamiento de residuos en Palma, Islas Baleares, corresponden a Agostina Rubini, la joven argentina de 24 años desaparecida en octubre pasado. La investigación permitió reconstruir su recorrido y determinó que, tras una noche con amigos, se introdujo en un contenedor de basura y perdió el conocimiento, siendo posteriormente trasladada junto con los residuos hasta la planta de Son Reus.
La Policía pudo rastrear la señal del celular de Rubini, detectando su ubicación en el contenedor, luego en un camión recolector y, finalmente, en la planta de residuos, donde se realizó un extenso operativo de búsqueda. Durante más de un mes, los agentes inspeccionaron meticulosamente más de 60.000 toneladas de desechos en turnos continuos, logrando recuperar múltiples restos óseos. Posteriormente, el Instituto de Medicina Legal de Baleares determinó, a través de análisis de ADN, que dos de esos restos pertenecían a la joven marplatense.
Con estos resultados, las autoridades han dado por concluida la investigación, en la que intervinieron equipos de la Brigada Provincial de Policía Judicial, la Policía Científica y la empresa operadora de la planta de Son Reus. La trágica confirmación cierra un caso que mantuvo en vilo tanto a España como a Argentina, dejando aún muchas incógnitas sobre los últimos momentos de Agostina.