Con la inflación en baja pero el bolsillo todavía apretado, cada centavo cuenta. Y en ese escenario, las billeteras virtuales pasaron de ser una comodidad a una herramienta clave para hacer rendir el dinero. En junio, la competencia por captar los pesos de los usuarios se intensificó y algunas plataformas ofrecen rendimientos que superan con holgura a los tradicionales plazos fijos.
Según los últimos datos del mercado, la mejor tasa del mes la ofrece Cocos, con una TNA del 33,18%, seguida por Naranja X (31%) y Ualá (30%), que también mantienen condiciones claras y pagos diarios por el saldo disponible. Aunque con topes o diferencias según provincia, estas opciones siguen siendo más atractivas que muchas alternativas bancarias, sin necesidad de inmovilizar fondos por un plazo determinado.
Desde la disolución de las tasas mínimas para plazos fijos impuesta por el Banco Central en 2024, las apps financieras tomaron la delantera con soluciones ágiles, accesibles desde el celular y sin burocracia. Hoy, ahorrar —y ganar algo en el camino— es tan simple como abrir una app y dejar el dinero ahí, mientras se decide el próximo paso financiero.