Gran impulso, Puerto Quequén proyecta exportar más de 300.000 toneladas en diciembre

Un importante movimiento comercial se espera para la segunda mitad de diciembre en Puerto Quequén, con la llegada y partida de trece buques en total. Actualmente, hay dos embarcaciones operando en puerto y una más en rada, mientras que se prevé la llegada de otras diez naves en los próximos días. Este flujo de operaciones permitirá alcanzar una exportación estimada en 300.000 toneladas de mercaderías en solo quince días, lo que refleja la intensidad de la actividad portuaria de esta época del año.

Entre los principales productos que se exportarán desde el puerto se encuentran cereales y oleaginosas de gran demanda internacional. La lista incluye maíz, cebada, malta, trigo y pellets de girasol, todos ellos productos clave en el comercio agroindustrial argentino. Estas mercaderías, con su alto valor en los mercados globales, contribuirán al fortalecimiento de la economía regional, impulsando el empleo y la actividad económica en la zona de influencia del puerto.

Los destinos de las exportaciones son tan diversos como estratégicos, abarcando mercados de América, Europa, África y Asia. Los países de destino incluyen Brasil, India, Indonesia, Vietnam, Reino Unido, Chile, Países Bajos y Arabia Saudita, entre otros. Esta diversidad de compradores internacionales consolida a Puerto Quequén como uno de los principales puertos granarios de la Argentina, posicionándolo como un actor clave en la logística de exportación del país y reforzando su contribución a la balanza comercial nacional.