El sudeste bonaerense se posiciona como uno de los polos más destacados del país en la producción de cebada cervecera. En este contexto, la empresa Mebur desempeña un papel estratégico, no solo como productora sino también como exportadora de este cultivo clave para la agroindustria argentina. En declaraciones recientes, su gerente comercial, José Luis Calvo, compartió detalles sobre el crecimiento del sector y el aporte que realizan desde Necochea.
Con más de una década de experiencia en el cultivo de cebada, Mebur ha logrado consolidar una presencia firme tanto en el mercado nacional como internacional. La firma se involucra en toda la cadena de valor, lo que le permite interactuar con corredores, acopios y productores, garantizando un producto competitivo. La calidad del grano cultivado en la región —favorecido por los suelos costeros y el conocimiento del productor local— es reconocida fuera del país, especialmente por su capacidad de mejorar mezclas locales en otros mercados.
Brasil encabeza la lista de destinos de exportación, seguido por Ecuador, Colombia y México. Sin embargo, competir con proveedores de Europa y Oceanía sigue siendo un desafío, en parte por los costos logísticos y las retenciones que enfrenta el sector. A pesar de este panorama, Mebur arrancó 2025 con un embarque de 10.000 toneladas en febrero y proyecta aumentar sus exportaciones en un 50% para fin de año, apostando a seguir creciendo en un mercado exigente pero prometedor.