Como si se tratara de una franquicia bien aceitada, una red de narcotráfico que operaba a través de grupos de WhatsApp cayó bajo la lupa de la Justicia Federal de Mar del Plata. Seis personas fueron procesadas por integrar esta organización criminal que ofrecía un menú variado de drogas —desde marihuana hasta TUSSI— con zonas de reparto bien delimitadas, pagos por billeteras virtuales y mensajes de venta que imitaban el tono de una app de delivery. La resolución incluyó embargos por 20 millones de pesos y prisión preventiva para los principales cabecillas.
La causa, impulsada tras una denuncia de la Policía Federal, destapó una estructura con más de dos mil usuarios activos distribuidos en múltiples grupos como “MDP Activo”, “World and Weed” o “Mar del Faso”. Allí, los imputados promocionaban su “mercadería” con jerga callejera, combos por gramos, precios en miles y delivery “según zona”. Desde la “verdadera laja” hasta el aceite de cannabis, todo se conseguía con un mensaje. Uno de los líderes se hacía llamar “El Tata Trapstore” y mezclaba sus promociones con contenido musical en redes sociales.
Los allanamientos no solo confirmaron el negocio digital: encontraron droga lista para la venta, balanzas, celulares, efectivo y material de cultivo. La Justicia valoró el uso de redes sociales, billeteras virtuales, zonas asignadas y mensajes automatizados como parte de una “empresa criminal moderna” con roles definidos, horarios de atención y hasta fidelización de clientes. Todo esto, en el corazón de Mar del Plata, con delivery incluido y la impunidad de quienes creían que WhatsApp era una cueva segura para traficar.