¡Libre al fin! El dólar sin cepo arrancó a $1250 y se desató la fiebre verde

Tras casi seis años de restricciones, este lunes amaneció con una postal que parecía sacada de otro país: el dólar volvió a cotizar sin cepo y lo hizo con un debut de alto impacto. El Banco Nación marcó la cancha con un precio de apertura de $1250, lo que representa una suba del 13,89% respecto al cierre anterior. Desde ahora, cualquier persona podrá comprar sin límites, al menos por lo que diga el home banking.

En medio de una carrera frenética de los bancos por adaptar sus sistemas, el mercado financiero vive una revolución. Las trabas para las personas físicas son historia, y la demanda de dólares se multiplicó en los primeros minutos del día. Las aplicaciones bancarias, las páginas web y las mesas de dinero tuvieron que responder a una avalancha digital que dejó en evidencia el hambre de ahorro en moneda dura.

La medida fue celebrada por el Gobierno como un “paso hacia la libertad económica”, aunque en la City se mezclan el entusiasmo con la cautela. Si bien el levantamiento del cepo supone un alivio para los ahorristas, los analistas advierten que aún queda ver cómo impacta en el tipo de cambio paralelo y en la inflación. Por ahora, lo único claro es que el dólar volvió a circular sin cadenas.