Puerto Quequén consolida su liderazgo con el envío de 570.000 toneladas a destinos internacionales

En los últimos días de enero, Puerto Quequén se prepara para un intenso movimiento logístico, con la carga y despacho de aproximadamente 570.000 toneladas de cereales y productos oleaginosos. Este operativo incluye la participación de diecisiete buques, distribuidos entre los que ya están en puerto, aquellos en rada y los que se esperan próximamente. Los productos exportados, entre los que destacan el maíz, la cebada, el trigo y el aceite de girasol, partirán hacia diversos mercados en Europa, Asia, África y Sudamérica.

Entre los principales destinos de esta operación internacional se encuentran Países Bajos, China, India, Arabia Saudita, Marruecos y Brasil, entre otros, destacando la relevancia estratégica de Puerto Quequén en la red global de comercio agrícola. Estas exportaciones no solo reflejan el alto nivel de actividad del puerto, sino también su capacidad para conectar la producción nacional con los mercados más exigentes del mundo.

Este volumen de exportaciones reafirma el papel de Puerto Quequén como uno de los principales ejes logísticos de Argentina, fortaleciendo las exportaciones del país y generando un impacto positivo en la economía regional. Con una infraestructura robusta y una operación eficiente, el puerto continúa posicionándose como un referente en el comercio exterior y un motor clave para el desarrollo de la actividad agroindustrial.