El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) fortalecen su alianza estratégica para el desarrollo regional. El pasado viernes 6 de diciembre, ambas instituciones presentaron oficialmente la Tecnicatura Universitaria en Equipamiento Agroindustrial e inauguraron el Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana en la sede local de la UNICEN.
Uno de los hitos más relevantes de esta colaboración fue la instalación de un Espectrómetro de Masas por Razones Isotópicas (IRMS), un equipamiento de vanguardia para investigaciones avanzadas. Esta herramienta, una de las pocas en su tipo en Argentina, fue adquirida con el financiamiento del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, que también se encargó de las adecuaciones eléctricas y espaciales necesarias para su funcionamiento. La inversión ha sido catalogada como una de las más importantes que ha recibido la UNICEN en las últimas tres décadas.
Durante el acto, la presidenta de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, destacó la necesidad de democratizar el acceso a la educación. “No sirve solamente la meritocracia; es necesario que estos espacios se sostengan para que los hijos de cualquier obrero u obrera puedan acceder a una educación de calidad, gratuita y laica”, expresó. También hizo hincapié en la importancia de frenar la fuga de cerebros y promover la permanencia del capital humano calificado en el país.
El equipo a cargo de este ambicioso proyecto está liderado por el Dr. Luciano Valenzuela, junto a la Dra. Rosa María Alonso Salces y los Licenciados Felipe Otero y Luciano Loupias. El proyecto cuenta, además, con el apoyo de un grupo de científicos, becarios e investigadores comprometidos con la generación de conocimiento e innovación para la región y el país.