Con la llegada de la temporada estival, las actividades recreativas en piletas, ríos y lagos se incrementan notablemente, pero también lo hacen los riesgos asociados a estos espacios. Desde el Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas, la Dra. Nancy Guerrero destacó la importancia de la supervisión constante por parte de adultos responsables para prevenir accidentes y situaciones de ahogamiento que podrían evitarse con medidas simples de seguridad.
Guerrero explicó que los menores son la población más vulnerable frente a estos incidentes, ya que muchas veces no tienen la capacidad para evaluar los riesgos o actuar ante situaciones de peligro. “El cuidado debe adaptarse según la edad del niño: los más pequeños corren peligro incluso con pequeñas cantidades de agua, mientras que los adolescentes suelen subestimar los riesgos, especialmente si hay consumo de alcohol o drogas”, indicó el especialista. Además, señaló que la capacitación en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) es fundamental para quienes están a cargo de los menores.
Entre las recomendaciones más importantes, se destaca la necesidad de contar con un adulto presente y atento en todo momento. “No se debe dejar a los niños solos ni bajo la supervisión de otros menores”, remarcó Guerrero. También sugerimos colocar cercos de seguridad en las piletas y evitar el acceso a recipientes con agua que puedan representar un riesgo. Finalmente, en caso de accidente, la médica enfatizó la importancia de actuar rápidamente, sacando al niño del agua y realizando las maniobras de RCP mientras se contacta al servicio de emergencias, ya que los primeros minutos son clave para salvar vidas.