El Sistema de Salud Pública advirtió sobre los riesgos del golpe de calor y ofreció recomendaciones para proteger a los grupos más vulnerables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en los próximos días Tandil y varias localidades del país enfrentarán una ola de calor con temperaturas superiores a los 30°C. Ante esta situación, el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) brindó una serie de recomendaciones para evitar los efectos adversos de la exposición prolongada al calor, poniendo especial énfasis en los cuidados que deben tener niños, bebés y adultos mayores, quienes conforman los grupos. más vulnerables a sufrir un golpe de calor.
La pediatra Ana Albanese, del Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas, explicó que los más pequeños están en riesgo porque no pueden manifestar sus necesidades de hidratación. Entre los síntomas a los que los cuidadores deben prestar atención, la médica destacó el cansancio excesivo, la irritabilidad, la piel muy caliente y la falta de sudoración. Para prevenir el golpe de calor, se recomienda ofrecer líquidos con frecuencia, evitar la exposición directa al sol en horarios críticos, vestir a los niños con ropa liviana y clara, y aplicar protector solar. También recomendamos mantener en lugares frescos y mojarlos regularmente para ayudar a reducir la temperatura corporal.
En el caso de los adultos mayores, el riesgo de deshidratación aumenta debido a que muchas veces no perciben el calor o la seda. Los especialistas recomiendan mantener una hidratación constante, optar por comidas livianas, evitar ropa ajustada o de colores oscuros y permanecer en ambientes ventilados. Asimismo, se recordó que los cuidadores deben prestar especial atención a los pacientes con enfermedades crónicas, ya que pueden confundir un golpe de calor con fiebre o un episodio de confusión asociado a un cuadro infeccioso. Además, se hizo hincapié en evitar el consumo de alcohol y la realización de actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día.