¡Sorpresa económica! La pobreza cae al 38% y el Gobierno festeja como si fuera el Mundial

El INDEC lanzó este martes una cifra que sorprendió hasta al más escéptico: la pobreza en Argentina bajó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, marcando un desplome de casi 15 puntos respecto al semestre anterior. Una caída que, de confirmarse en la vida real y no solo en los gráficos, representa un alivio para unos 5 millones de personas. La indigencia también se fue para abajo, ubicándose en el 8,2%. Para un país acostumbrado a malas noticias económicas, esta vez parece que el viento sopló a favor.

La mejora tiene su explicación técnica: mientras la canasta básica aumentó alrededor de un 25%, los ingresos familiares crecieron, según los datos oficiales, más de un 64%. Es decir, el dinero finalmente corrió más rápido que los precios. Esto permitió que más hogares salieran del infierno de la pobreza y pudieran cubrir al menos lo básico. El informe se basa en los datos de 31 centros urbanos, pero al proyectarlo a nivel nacional, se estima que unos 17,9 millones de argentinos siguen bajo la línea de pobreza.

Eso sí, aunque el Gobierno celebra este número como si hubiera ganado la Copa Libertadores, la calle todavía cuenta otra historia. El bolsillo sigue flaco, los precios siguen subiendo y muchos se preguntan si esta mejora es real, estable o apenas un espejismo estadístico. Lo cierto es que la pobreza bajó, los gráficos sonríen… pero el verdadero desafío es que esa curva no vuelva a subir.