La seccional marplatense de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclamó a la conducción nacional la urgente apertura de paritarias, argumentando que los sueldos de los choferes de colectivo se encuentran muy por debajo de la canasta básica. Si bien el gremio no anunció medidas de fuerza, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los trabajadores del sector y cuestionó la falta de acción de la dirigencia nacional.
A través de un comunicado, el sindicato conducido por Maximiliano Escriba expresó su descontento, señalando que el haber actual de los choferes no se acerca al monto necesario para cubrir las necesidades básicas. Según indicaron, el salario mínimo debería rondar los $2.000.000 para garantizar condiciones de vida dignas, mientras que los ingresos actuales distan mucho de esa cifra, lo que profundiza la pérdida del poder adquisitivo.
En este contexto, la UTA Mar del Plata instó a la conducción nacional del gremio, encabezada por Roberto Fernández, a tomar medidas urgentes y priorizar la lucha por mejores condiciones salariales. Además, llamaron a la justicia a intervenir en defensa de los trabajadores y convocaron a las demás delegaciones del país a sumarse al reclamo para exigir un sueldo acorde a la realidad económica actual.