🎭 Intrigas, rupturas y nombres de peso: Mar del Plata entra al ring electoral con todos sus frentes abiertos

Mar del Plata vive horas de vértigo político. Mientras el plazo para presentar listas vence esta medianoche, las grandes incógnitas giran en torno a si Guillermo Montenegro encabezará la boleta de senadores por la Quinta Sección, si Fernanda Raverta será la figura del kirchnerismo, y cómo jugará Maximiliano Abad, que decidió romper filas y armar por fuera del esquema oficialista. Todo mientras La Libertad Avanza y el PRO ya soltaron su lista de concejales sin radicales a la vista, alimentando aún más la tensión interna.

La boleta local de Montenegro, con Fernando Muro liderando y figuras como Florencia Ranellucci, Cristian Beneito y el polémico funcionario Daniel Martínez, consolida la línea dura del oficialismo PRO. Mientras tanto, Raverta suena fuerte como cabeza de lista del peronismo en la sección, y el FIT, Sentido Común Marplatense y otros espacios ya se subieron al ring con propuestas que mezclan desde influencers hasta fiscales retiradas. Pero la gran noticia: los radicales de Abad, hoy socios de gobierno, van por su cuenta.

Con 12 bancas del Concejo Deliberante, cinco consejeros escolares y cinco escaños en el Senado bonaerense en juego, Mar del Plata vuelve a ser el distrito clave del interior. No es para menos: representa casi la mitad del electorado de toda la Quinta Sección. Y con nombres fuertes en danza, la ciudad se prepara para una batalla que trasciende la arena local y puede definir el mapa político provincial.