Alberto vs Fabiola

La Justicia Federal suspendió indefinidamente la indagatoria de Alberto Fernández en la causa por violencia de género que lo tiene como imputado, luego de que el expresidente solicitara la recusación del juez Julián Ercolini. Fernández argumentó que el magistrado era “parcial” y, en consecuencia, su abogada presentó una apelación ante la Cámara de Apelaciones. En paralelo, también se cuestionó la competencia del caso, solicitando que fuera trasladado a otro fuero. Ante estos planteos, Ercolini decidió suspender la declaración hasta que se resuelva la recusación y el tribunal superior se expida al respecto.

El expresidente ya había logrado posponer su indagatoria en varias ocasiones. Originalmente citado para el 17 de diciembre, la audiencia fue reprogramada para el 26 de diciembre y, finalmente, movida nuevamente para el 2025. Esta última suspensión se produjo tras las presentaciones de su defensa, que planteó que los hechos deben ser investigados bajo el fuero. Penal Contravencional de la Capital Federal, dado que consideraron que los hechos investigados podían encuadrarse en el maltrato y hostigamiento previstos en esa jurisdicción.

Por su parte, Fabiola Yañez, la denunciante, habló nuevamente sobre la violencia que sufrió durante su relación con Fernández. En una entrevista reciente, aseguró que nunca recibió una disculpa del expresidente, quien, según ella, jamás reconoció las agresiones físicas y psicológicas que le propinó. Además, recordó que fue presionada por Fernández a través de abogados para evitar hacer pública la denuncia, con amenazas que aseguraban que sufriría consecuencias graves si decidía proceder judicialmente.

La causa por violencia de género avanza en medio de un fuerte contexto mediático. Fabiola Yañez expresó que no podría enfrentarse al expresidente, considerando que estar cerca de él sería como estar junto a alguien que la abusó. La ex primera dama relató cómo Fernández intentó que el episodio quedara en silencio, a pesar de su postura pública sobre la defensa de los derechos de las mujeres, un discurso que contrastaba con la violencia doméstica que él ejerció durante su mandato.