El engranaje invisible que mantiene activo a Puerto Quequén

Mientras Puerto Quequén opera sin descanso, un equipo clave trabaja tras bambalinas para garantizar su funcionamiento diario. Se trata del sector de Servicios Generales, un grupo de trabajadores esenciales que, aunque rara vez están en el centro de atención, desempeñan un papel vital en la infraestructura y operatividad del puerto. Desde la reparación de sistemas eléctricos y plomería hasta el mantenimiento de defensas neumáticas y luminarias, su labor asegura que una de las terminales más importantes de la provincia continúe operando con eficiencia.

Germán Pico, coordinador del área, destaca que el equipo de 16 trabajadores está preparado para responder a cualquier requerimiento operativo. “Nuestro trabajo es dinámico y nos adaptamos constantemente a las necesidades del puerto”, explicó. Entre sus funciones se incluyen la supervisión de accesos, el mantenimiento de cámaras de seguridad y la reparación de equipos fundamentales. Además, realizan tareas específicas como el ajuste y calibración de defensas neumáticas, esenciales para la seguridad de las embarcaciones que arriban a Quequén.

Más allá del trabajo técnico, Servicios Generales también contribuye a la imagen y funcionalidad del puerto, ocupándose de la limpieza, el mantenimiento de escolleras y la organización de eventos especiales. “Siempre estamos en acción”, subrayó Pico, enfatizando que sin este equipo, el puerto no podría sostener su ritmo operativo. Su labor, muchas veces invisible, es una pieza clave para que Puerto Quequén siga siendo un pilar de la economía regional.