El Gobierno planea incorporar más de 1000 millones de nuevos billetes en 2025

El Banco Central de la República Argentina confirmó que en 2025 se recibirán más de 1000 millones de billetes de $10.000 y $20.000, provenientes de dos casas de moneda internacionales. La operación implicará una inversión de 56 millones de dólares y responde a la necesidad de facilitar las transacciones económicas en un contexto inflacionario. La mayoría de los billetes serán de la nueva denominación de $20.000, que se lanzó en noviembre pasado.

Según información fuentes oficiales, los billetes serán impresos en China y Malta, en establecimientos especializados contratados por el Banco Central. La decisión de recurrir a proveedores extranjeros busca optimizar costos de producción, ya que la gestión anterior había enfrentado gastos mucho mayores para obtener billetes de menor denominación. “Este cambio también tiene como objetivo reducir los costos logísticos, ya que con billetes de mayor valor se necesita transportar y almacenar menos papel para cubrir la misma cantidad de dinero en circulación”, explicaron desde la entidad financiera.

En los últimos años, la creciente demanda de billetes obligó al Estado a recurrir a vías aéreas y marítimas para asegurar la llegada de grandes volúmenes de dinero al país. Con esta nueva operación, el Gobierno busca estabilizar el suministro de efectivo y minimizar los gastos asociados al traslado y producción del circulante. Desde el Banco Central también destacaron que las nuevas series incluyen medidas de seguridad tradicionales, como marca de agua e hilos de seguridad, garantizando la protección contra posibles falsificaciones.