Futuro Radical

En un encuentro celebrado en Pinamar, diversos exlegisladores, concejales y dirigentes locales, junto a referentes del radicalismo de 20 de los 27 distritos de la Quinta Sección Electoral, se reunieron para sentar las bases de un nuevo espacio dentro de la UCR denominado Futuro Radical. La cita, convocada por el diputado provincial Matías Civale, tuvo como objetivo principal consolidar una identidad renovada que responda a los desafíos políticos actuales, marcando así un hito en la reconfiguración interna del partido.

Durante la reunión, los participantes pusieron en común sus análisis y elaboraron un documento que reafirma la vigencia de los motivos que impulsaron la creación de Futuro Radical en 2024. El texto destaca un marcado distanciamiento tanto del gobierno actual y su plan de ajuste —que, según sus palabras, afecta a los sectores más vulnerables, la educación, la salud y la producción— como del kirchnerismo, al que responsabilizan de generar problemas estructurales en el país. Además, se critica la adopción de políticas económicas que, según el grupo, afectan negativamente a las pymes, la industria y el sector agropecuario, así como el acercamiento del Ejecutivo con corrientes de ultraderecha que contradicen la tradición histórica del radicalismo.

Finalmente, los organizadores enfatizaron la necesidad de reconstruir el partido sobre sus principios fundacionales y rechazaron la colaboración de ciertos sectores internos que facilitaron la aprobación de iniciativas del oficialismo. En este sentido, se hizo un llamado a la coordinación y organización de todas las secciones electorales de la provincia para forjar una alternativa política basada en la defensa de la educación pública, la salud, la justicia social y el desarrollo. Con una estrategia que apunta a sumar adhesiones y a fortalecer la representación en el ámbito provincial, Futuro Radical se posiciona como una apuesta por recuperar la esencia y los valores históricos de la UCR.