Kicillof inauguró sesiones legislativas con críticas a Milei y anuncios en seguridad y educación

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abrió el período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense con un discurso en el que cuestionó las políticas del gobierno nacional y anunció medidas para reforzar la seguridad y la educación en el distrito. En medio de la tensión con la Casa Rosada por la quita de fondos a las provincias, el mandatario acusó al Ejecutivo de “vaciar el Estado” y reclamó la devolución de recursos que, según denunció, “le pertenecen a los bonaerenses”. También reiteró su pedido de suspender las PASO, argumentando que es necesario definir con urgencia el cronograma electoral para evitar incertidumbre.

Entre los anuncios más destacados, Kicillof confirmó la compra de 800 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense y la creación de un fondo especial para que los municipios con más de 70 mil habitantes inviertan en seguridad. Además, adelantó la construcción de 50 nuevas escuelas en 2025 y presentó un plan de infraestructura penitenciaria para ampliar la capacidad de alojamiento en el sistema carcelario. En materia económica, el gobernador advirtió sobre la caída del poder adquisitivo y sostuvo que “desde la llegada de Milei, el salario mínimo se redujo un 30%”, afectando especialmente a trabajadores y jubilados.

El discurso también incluyó un cruce directo con el presidente, a quien acusó de poner en riesgo el acceso a la salud y la educación con su política de ajuste. “Gobernar no es gritar que no hay plata y cortar todo con una motosierra, es garantizar derechos y oportunidades”, sentenció Kicillof. Además, defendió la gestión provincial en materia educativa y destacó que, por sexto año consecutivo, las clases comenzaron en tiempo y forma en Buenos Aires. Con un fuerte respaldo militante en las afueras del recinto, el gobernador cerró su intervención reafirmando su compromiso con el federalismo y prometió seguir reclamando los fondos que la Nación “le ha quitado” a la provincia.