La Corte Suprema de Justicia se prepara para tomar una decisión trascendental: este martes, a las 16, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti se reunirán para analizar el recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner en la causa por presuntas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz. La exmandataria fue condenada en segunda instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pero aún aguarda el fallo definitivo del máximo tribunal.
El caso, conocido como “causa Vialidad”, investiga el direccionamiento de obras a favor del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. La Corte deberá resolver si rechaza el recurso de queja interpuesto por la defensa de la expresidenta o si, en línea con el planteo del fiscal Mario Villar, avanza en la imputación por asociación ilícita, lo que podría duplicar la condena. Si los tres jueces no logran un consenso, se convocarán magistrados suplentes, lo que aplazaría la definición.
De confirmarse la sentencia actual, Cristina Kirchner podría quedar detenida de forma inmediata y fuera de carrera para las elecciones legislativas bonaerenses previstas para septiembre, a las que ya había anunciado su participación. En paralelo, la investigación por el intento de magnicidio del que fue víctima en 2022 sigue sin avances judiciales significativos, en un contexto donde el futuro político y penal de la ex jefa de Estado se juega en pocas horas.